Blog

Origen del licor café.

Hola a todos.

En este artículo os vamos a hablar sobre la historia que rodea a esta bebida tan peculiar. Más que una bebida alcohólica como tal, es una combinación entre un destilado alcohólico, café y azúcar, y en algunos casos otros ingredientes adicionales.

Hablar de licor café es hablar de una combinación que se realiza hace siglos, entre bebidas alcohólicas, cafés y edulcorantes. Las combinaciones y proporciones son de lo más dispares, dependiendo de la zona donde se toman y se realizan. En algunos lugares se hace prácticamente sin azúcar e incluso sin ningún edulcorante. En cualquier caso en levante lo llaman café licor en lugar de licor café, y no solo hay diferencia en el orden de las palabras, también en su elaboración, base alcohólica y sobre todo en el azúcar. El café licor es una bebida más seca.

En España es una bebida muy popular en el norte y nor-oeste del país. También es muy popular en la zona de levante, especialmente en Murcia y Alicante.

Remontarse a sus orígenes es remontarse a la primera vez que se encontraron de frente el café y las bebidas destiladas. De siempre ambas cosas nos han fascinado a algunas personas. El café en si mismo es todo un arte, por su sabor y por lo que nos aporta en nuestro día a día. Los aromas del café tienen algo que nos atrapa. ¿ Y que es ? La cafeína y sus efectos. Hablar de cafeína es hablar de espabilarnos, ayudarnos a despertar, llevar con un poco de energía el día, por ello una vez que se encontraron los mezclamos.

HISTORIA DEL LICOR CAFÉ.

El origen se establece en la zona de Alicante.

Hablar de licor café y sus orígenes es hablar de Alcoy y otras localidades levantinas. Se cree que es allí donde por primera, vez, en el siglo XIII, se mezclaron ambas cosas buscando un licor para tomar, con los efectos del café, y los efectos el destilado. Es una bebida muy relacionada con la fiesta de Moros y cristianos. En dicha celebración se servia café a la gente, y se le añadió licor.

A los guardianes musulmanes se les reservaban los mejores cafés y se asemejaba, por su color negro, a la piedra sagrada que está en la meca, sinónimo de fuerza y energía.

Hay que destacar que aunque en la edad media ya se hacían destilados de muchos tipos, los musulmanes mejoraron las técnicas de destilación, usando el alcohol como producto desinfectante y medicinal. La propia palabra alcohol es de origen Arabe. El café centra su origen en Etiopía, y ya en el siglo X era popular en la península Ibérica ocupada por los musulmanes, siendo Almanzor un gran defensor de su uso, ya por el siglo X. En cualquier casó las técnicas de tostar el café, y mejorar su sabor, es muy posterior, en torno al siglo XV.

ENTRE MOROS Y CRISTIANOS.

Cuando Jaime I recuperó las zonas de Alicante y Murcia para los cristianos, se celebró enormemente, y toda celebración cristiana lleva consigo el alcohol. Durante varios siglos convivieron cristianos y moros, aunque ya al mando de la corona cristiana del reino de Aragón, y las costumbres de ambas religiones se mezclaron. Tomar café y tomar alcohol. El café era completamente desconocido en la zona norte de España, y según avanzaba la reconquista hacía el sur, los cristianos se encontraban con las costumbres de los moros. Se celebra desde hace siglos dicha reconquista en la fiesta de Moros y Cristianos en la zona de Alicante y Murcia.

La celebración de moros y cristianos con siglos de historia

Alcohol y café en Jamaica.

También es muy popular y muy antiguo su uso en Jamaica. Allí usaron el ron como base alcohólica y añadieron café, dejándolo reposar durante semanas. El Ron era y es muy popular en Jamaica y se empezó a destilar a partir del siglo XV en esta isla, y todas las zonas de influencia caribeña que fueron colonias Españolas. El Ron es un aguardiente destilado de la caña de azúcar que es envejecido allí en toneles de roble americano, imitando los métodos del brandy o el whisky. La caña de azúcar fue introducida desde las azores, con el propósito de producir azúcar, pero se empezó su destilación, imitando los métodos de la destilación del aguardiente de orujo Español.

El café por su parte también llegó a estas islas en el siglo XVI y es cuando se juntaron ambos ingredientes para empezar con los primeros licores a base de ron, azúcar y café. En Jamaica existe toda una cultura sobre esta bebida, y se le han añadido otro sin fin de ingredientes al combinado, como la vainilla por ejemplo.

El licor café en España.

En Galicia la base alcohólica es el aguardiente de orujo, así como en Castilla y León. Hablar de recetas y proporciones da un amplio resultado. Un licor café puede llevar algunas hierbas para redondear su gusto, y por su puesto según el tipo de café el resultado será uno u otro en nuestro licor.

Es muy común también utilizar licor café en repostería y existen muchas recetas al respecto.

Como ya hemos contado en anteriores artículos, las modas, recetas y costumbres se expandieron por toda la península Ibérica. Las tendencias y novedades siempre han gustado desde hace siglos.

Licor café Bull Terrier.

Historia del café.

El café por su parte tiene su propia historia que contarnos. Se cree que surgió por primera vez en las zonas boscosas de Etiopía. Algunos atribuyen el descubrimiento de sus propiedades a un pastor que observo como sus cabras alteraban su estado de ánimo y energía cuando consumían los frutos de la planta del café.

Inicialmente lo tomaron tal cual o cocido y lo encontraron de mal gusto. Descubrieron en un monasterio, la forma correcta de tomarlo. Cansados de intentar cocinar los granos de café, los arrojaron a la lumbre para desecharlos, y es cuando descubrieron el agradable olor del café tostado. Todo esto ocurrió alrededor del siglo XV en algún lugar de Arabia y después esta técnica de tostar café es lo que hizo que se extendiera por todo el mundo su consumo.

El café en Europa

A Europa llegaría alrededor del siglo XVI, salvo su uso en la península Ibérica ocupada por los moros, que más que un uso social era usado como un uso religioso y energético para los solados.

A partir de su introducción en Europa, con las técnicas adecuadas para tostarlo, se hizo popular. Llegó un momento que chocó con la iglesia, ya que un papa lo declaro la bebida contraria al vino, y si el vino era la bebida del cristianismo por referencia, el café al ser también de color oscuro, proceder de los musulmanes, y hacer el efecto contrario al vino, para el papa de la época, era sin duda la bebida del demonio.

El café en América.

En el momento en que su consumo se transformó en un gran negocio, los Españoles vieron claro que su cultivo era una gran empresa. Las nuevas tierras colonizadas en América eran propicias para su cultivo, dando algunos de los mejores cafés del mundo. Como ya nombramos antes, Ron y café se encontraron de frente allí y su mezcla se hizo para uso recreativo.

En cada lugar del mundo los maestros tostadores tienen sus propios métodos y esto hace que sea todo un arte conseguir los aromas y tipos de café.

Países como Colombia, Honduras, Jamaica, Cuba, Brasil, tienen su producción de café como uno de sus mayores recursos económicos, y su venta en todo el mundo está más que asegurada. Está claro que en cada país tendrá sus propias recetas de licor café a base de ron o de otro tipo de bebida espirituosa.

Ademas el consumo de café es mundial y es uno de los mayores negocios que existen en la actualidad.

Crea tu propio licor café.

Si lo deseas puedes elaborar tu propio licor café. En la red circulan miles de recetas para que puedas hacerlo. Solo tienes que añadir café a tu bebida espirituosa favorita. Como hemos dicho antes la base es azúcar, aguardiente y café. A partir de hay podéis probar a añadirle ciertos toques personales, como vainilla, un poco de chocolate, menta, hierba luisa o lo que os parezca. Crea tu propia receta a partir de nuestro aguardiente de orujo Bull Terrier.

El café y el licor de cualquier tipo, son los reyes de una buena sobremesa con amigos, ademas un buen licor café acompaña perfectamente cualquier postre. Esperamos que os haya gustado nuestro relato sobre todo lo que rodea a esta bebida y esperamos que la próxima vez que toméis un licor café o café licor, podáis acorados de la cultura que hay detrás, al igual que cualquier bebida tiene su propia historia. Si os ha gustado nos gustaría saber vuestra opinión al respecto así como que lo compartirlo en vuestras redes sociales favoritas. La cultura general es un bien de todos.

Con respecto a nuestro licor café Bull Terrier deciros que no sigue ni una corriente ni otra de las nombradas en este artículo. Nosotros hemos elaborado nuestro propio estilo, queremos ser distintos. Sorprende a los tuyos con nuestro licor café Bull Terrier.

Hasta la próxima.

Carlos Bragado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *